UNA HISTORIA DE RESISTENCIA Y CREACIóN

Una historia de resistencia y creación

Una historia de resistencia y creación

Blog Article

Desde los 60, la minifalda dejó de ser solo moda para volverse símbolo. Ha representado una declaración audaz, un símbolo de liberación femenina y un espejo de los cambios culturales y sociales de cada época. Su camino es un viaje cautivador entre moda, política y el rol de la mujer. La década del 60 fue clave para transformar el rumbo de la moda. Entre agitación social, pop vibrante y juventud hambrienta de cambio, nació la minifalda. Aunque existen debates sobre su inventor exacto, la diseñadora británica Mary Quant es ampliamente reconocida por popularizarla a través de su boutique "Bazaar" en la Carnaby Street de Londres. La minifalda, caracterizada por su dobladillo significativamente por encima de la rodilla, fue una respuesta directa al conservadurismo de la posguerra. Simbolizó la rebeldía joven, la apertura sexual y el avance del feminismo. Su adopción global, desde Londres a otras ciudades, rompió normas y encendió la polémica.


Entre campanas y peinados: la expresión individual en auge


La década de 1970 trajo consigo una diversificación de estilos en la moda, y la minifalda no fue la excepción. La minifalda continuó su camino, aunque junto a faldas más largas y pantalones campana. Se vinculó al movimiento disco, con tejidos de escorts Bogota denim, cuero y acabados brillantes. En los 80, la minifalda renació gracias al pop, MTV y los íconos del momento. Las minifaldas se volvieron más ceñidas, en tonos vibrantes y con toques llamativos como medias de red y tacones. En los 90, el minimalismo marcó la pauta en la moda. Cortes rectos, colores sobrios y tejidos suaves definieron las minifaldas noventeras. Pero el grunge trajo una versión rebelde, con minifaldas a cuadros, botas militares y camisetas grandes. En los 2000, las minifaldas bajaron la cintura y subieron la influencia pop. En la actualidad, la minifalda se ha adaptado a nuevos estilos y tendencias. Ya no se la asocia únicamente con la rebeldía o la juventud, sino que se ha convertido en una prenda versátil que puede ser elegante, casual, deportiva o incluso parte de un look de oficina renovado. De mezclilla, plisadas, de cuero o con estampados llamativos, la minifalda sigue viva. Permanece como ícono por su capacidad para adaptarse a cada ocasión y personalidad.

Report this page